La selección de fútbol de México es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Mexicana de Fútbol, está afiliada a la FIFA desde 1929 y pertenece a la Concacaf desde 1961.
La selección mexicana disputó su primer encuentro el 9 de diciembre de 1923 y su primera competencia oficial en 1928, en el marco de los Juegos Olímpicos de Ámsterdam. En el curso de su historia ha tenido dos periodos exitosos. El primero abarcó las décadas de los años 60 y 70, consiguiendo tres campeonatos de su federación y numerosas medallas de oro en este ramo en los eventos deportivos regionales; mientras que el segundo fue durante los años 90 y principios de los 2000, donde obtuvo cuatro Copas de Oro de la CONCACAF, dos subcampeonatos de Copa América y una Copa Confederaciones. Por esta amplia superioridad en la zona a México se le denominó como «El Gigante de la Concacaf»[ ] aunque durante la decáda del 2000 se comenzó a disputar este honor con Estados Unidos.[] Con 14 participaciones, es una de las selecciones con mayor número de apariciones en la Copa Mundial de Fútbol, sin embargo no ha tenido participaciones muy productivas.
La selección mexicana se identifica con los colores verde, blanco y rojo, provenientes de su bandera nacional. Ejerce su localía oficial en el Estadio Azteca [] no obstante muchos partidos de carácter amistoso se han efectuado en Estados Unidos.[] La selección cuenta con una división femenil y selecciones menores. En su división Sub-17 se consagraron en el Mundial de la especialidad de 2005, siendo este el único campeonato mundial en fútbol obtenido por México.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Selecci%C3%B3n_de_f%C3%BAtbol_de_M%C3%A9xico
Por Mariana
La selección mexicana disputó su primer encuentro el 9 de diciembre de 1923 y su primera competencia oficial en 1928, en el marco de los Juegos Olímpicos de Ámsterdam. En el curso de su historia ha tenido dos periodos exitosos. El primero abarcó las décadas de los años 60 y 70, consiguiendo tres campeonatos de su federación y numerosas medallas de oro en este ramo en los eventos deportivos regionales; mientras que el segundo fue durante los años 90 y principios de los 2000, donde obtuvo cuatro Copas de Oro de la CONCACAF, dos subcampeonatos de Copa América y una Copa Confederaciones. Por esta amplia superioridad en la zona a México se le denominó como «El Gigante de la Concacaf»[ ] aunque durante la decáda del 2000 se comenzó a disputar este honor con Estados Unidos.[] Con 14 participaciones, es una de las selecciones con mayor número de apariciones en la Copa Mundial de Fútbol, sin embargo no ha tenido participaciones muy productivas.
La selección mexicana se identifica con los colores verde, blanco y rojo, provenientes de su bandera nacional. Ejerce su localía oficial en el Estadio Azteca [] no obstante muchos partidos de carácter amistoso se han efectuado en Estados Unidos.[] La selección cuenta con una división femenil y selecciones menores. En su división Sub-17 se consagraron en el Mundial de la especialidad de 2005, siendo este el único campeonato mundial en fútbol obtenido por México.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Selecci%C3%B3n_de_f%C3%BAtbol_de_M%C3%A9xico
Por Mariana
El Mexico esta muy bien este año en la copa.
ResponderEliminarWilliam
La selección de fútbol de México juega un buen fútbol, pero prefiero la selección brasileña!!!! S2
ResponderEliminarEstoy de acuerdo... Pero no sé si juegan tanto así....
ResponderEliminarEstoy de acuerdo tambien
ResponderEliminarGabriel santana