domingo, 24 de octubre de 2010

Las zonas arqueológicas

Zonas arqueológicas En México, según información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (I.N.A.H.), a diciembre de 2005 se tenían registrados 37.266 sitios arqueológiocos en México. Los sitios arqueológicos son aquellos donde han sido encontradas evidencias de ocupación humana anterior, y no necesariamente corresponden a sitios prehispánicos, aunque la mayor parte lo sean. Por ejemplo, en Monterrey, Nuevo Léon , existe un museo sobre arqueología industrial. En la ciudad de México, los arqueólogos han rescatado restos materiales de un convento colonial que se localizó en el mismo sitio donde está actualmente el Palacio de Bellas Artes. Como se ha dicho, existen numerosos sitios pertenecientes a los pueblos prehispánicos, miles de ellos, aunque no todos están abiertos al público. La zona que concentra la mayor parte de estos sitios es el área maya, seguida por el Centro de México y los valles de Oaxaca.
Por Mariana Carrato

3 comentarios:

  1. Faltó fuente....

    Es un tema apasionante... Es un lugar fantástico para este tipo de investigación, turismo, etc

    ResponderEliminar
  2. Echaba de menos las referencias, pero el tema es realmente genial, ms podría estar más investigado. Este tema podría hacer un blog mucho más.
    Lucas Jones

    ResponderEliminar